Este sitio es una acción a favor del reciclado y en defensa del medio ambiente.
Aquí se cuenta de manera didáctica cómo cualquier persona interesada puede participar del proceso de separación y entrega de los envases Tetra Brik y otros materiales para su reciclado.
Además informa sobre cooperativas de recuperadores, empresas que compran materiales reciclables y puntos de entrega voluntaria (PEV) que reciben los materiales a reciclar.
Este es un servicio que se actualiza permanentemente y Usted puede ayudar
Solo tenés que ir a esta dirección: http://www.rutadelreciclado.com/index.HTML


Mostrando entradas con la etiqueta RECICLADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RECICLADO. Mostrar todas las entradas
6 de julio de 2014
13 de junio de 2013
¿QUERÉS SABER DÓNDE RECICLAR?
Tenemos muchas cosas para reciclar y no sabemos adónde lo podemos llevar?
Si hacés clic en el dibujo lo podrás averiguar....
Si hacés clic en el dibujo lo podrás averiguar....
Y si querés tener más información sobre el reciclado, y cómo ayudar al planeta...
25 de diciembre de 2012
Una orquesta con basura....
En Paraguay un director de orquesta propuso a algunas personas construir instrumentos a partir de la basura y vean en este video, lo que resultó....
Es muy interesante.
Tratemos de imitarlos para alimentar nuestras almas y ayudar al planeta para reducir la basura.
Es muy interesante.
Tratemos de imitarlos para alimentar nuestras almas y ayudar al planeta para reducir la basura.
5 de junio de 2012
Juguetes reciclados
El escritor Eduardo galeano en su libro "Las palabras andantes" glorifica a aquellos que no olvidan lo bueno que es sonreir.
Este señor llamado Mario Del Gizzo, está de acuerdo con estas palabras ya que para él lo más importante de su vida es hacer sonreir.
Todos los días crea juguetes con objetos que, a priori, no tienen ninguna utilidad, como tapitas de gaseosas, el mango de una maquinita de afeitar o una lapicera que no tiene tinta. Para él la clave está en las cosas que cualquiera tiraría a la basura. en esos objetos en desuso él encuentra su objetivo.
Desde octubre de 2010 construye estos juguetes para que disfruten los chicos. En la vidriera de la libreria que tiene su hija ubicada en Medrano 709, CABA, se pueden apreciar algunas de las piezas que hace. Mientras esta trabajando con sus creaciones escucha Beethoven o Mozartm ya que son autores que le abren la mente y el corazon.
En los juguetes de Mario puede haber dessde el caño del baño que se rompió y ya no sirve más, hasta un ced que ser rayó.
http://mariodelgizzo.blogspot.com.ar/
Este señor llamado Mario Del Gizzo, está de acuerdo con estas palabras ya que para él lo más importante de su vida es hacer sonreir.
Todos los días crea juguetes con objetos que, a priori, no tienen ninguna utilidad, como tapitas de gaseosas, el mango de una maquinita de afeitar o una lapicera que no tiene tinta. Para él la clave está en las cosas que cualquiera tiraría a la basura. en esos objetos en desuso él encuentra su objetivo.
Desde octubre de 2010 construye estos juguetes para que disfruten los chicos. En la vidriera de la libreria que tiene su hija ubicada en Medrano 709, CABA, se pueden apreciar algunas de las piezas que hace. Mientras esta trabajando con sus creaciones escucha Beethoven o Mozartm ya que son autores que le abren la mente y el corazon.
En los juguetes de Mario puede haber dessde el caño del baño que se rompió y ya no sirve más, hasta un ced que ser rayó.
http://mariodelgizzo.blogspot.com.ar/
10 de julio de 2011
RECICLADO: KIT ECOLOGICO Y SOLIDARIO
Todos nos preguntamos ¿a donde van las tapitas que nos piden para reciclar?
Este es uno de los ejemplos: EL EKOKIT.
Realizado con tapitas de plástico donadas por la comunidad, el ECOKIT de la Fundación Garrahan ya está a la venta en varios supermercados del país (cadena Easy y los hipermercados Jumbo). Lo recaudado se destina al sostenimiento de la Casa Garrahan, a la compra de insumos para el hospital y a la formación de recursos humanos.
Reciclaje solidario, al servicio de los más chicos.
Para la fabricación de cada ECOKIT se necesitan 250 tapitas. Por lo tanto, cada vez que alguien compra uno de estos, se lleva a su casa 250 gestos de amor.
SEGUI COLABORANDO
Juntando tapitas plásticas de gaseosa o agua mineral y acercándolas en cajas a los puntos de recolección más cercanos.
Juntando papel blanco o de color, sin abollar como sobres, diarios, revistas, guías telefónicas, formularios, carpetas y/o biblioratos llenos.
JUntando llaves de bronce, plateadas o doradas, que no atreaigan el imán.
FUNDACIÓN GARRAHAN: (011)4941-1333, info@fundaciongarrahan.org.ar , http://www.fundaciongarrahan.org.ar/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)