
La música fue algo inevitable para Damasio. Su padre fue primera guitarra de Asunción Flores y su hermana Haydée tocaba el bandoneón en una orquesta de señoritas. "Nunca pensé en hacer otra cosa que no fuera música", aseguraba Esquivel en una nota. Contagiado por la intensidad de la música litoraleña, el bandoneonista realizó giras y grabó cerca de doscientos temas, hasta que se consolidó como líder de un conjunto propio que llegó a reunir 18 integrantes. Su labor como intérprete es lo que más sobresale de su carrera. Pero su obra como compositor es significativa.
En 2000 el bandoneonista, conocido como "el coloso del chamamé", fue distinguido en reconocimiento a su trayectoria y a su íntima relación con el canto y la cultura del Litoral en el Festival Nacional del Chamamé (en la ciudad entrerriana de Federal), la fiesta más importante que se realiza el país de este género musical.
Una de sus últimas presentaciones fue durante septiembre de 2003, en la Feria de Mataderos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA TU COMENTARIO:
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.