EL
SONIDO EN LAS PLANTAS (PULSU(M)PLANTAE
Las plantas pueden responder
al tacto, sonido, y a conexiones entre ellas, solo que hablan en su propio
idioma. Las plantas reaccionan a estímulos. Esto tiene sentido cuando piensas
en cómo responden al aire, al sol, a la tierra y al agua; las plantas responden
a su ambiente como cualquier otro ser vivo.
Ellas
tienen reacciones, creando patrones que muestran cómo funcionan los sistemas de
comunicación entre las plantas. Se estudió
diferentes especies de plantas, desarrollando una base de datos para codificar
las respuestas de las plantas a los estímulos.
El
diseño se basa en la filosofía de Félix Guatarri, quien acuñó la idea de Chaosmosis
(es una respuesta adaptiva de seres en un universo al azar).En otras palabras, las plantas reaccionan a hechos en sus mundos: un aplauso, el contacto con algo, una conexión. Esta reacción produce una respuesta no identificable.
Pero, ¿cómo podemos cambiar esa reacción, tan indetectable, en algo que los humanos puedan entender? ¿Cómo podemos traducir el lenguaje de las plantas en el lenguaje humano? Este proyecto tiene una respuesta para eso; convierte estas respuestas no identificables en sonido. Llama al mecanismo que usa una “prótesis auditiva”. Este traductor transforma las reacciones biológicas de las plantas en ruido sonoro.Pulsu (m) Plantae abrirá tu perspectiva del medio ambiente.
Saber que las plantas responden a todos tus movimientos te permitirá ponderar cómo va a reaccionar una hoja de pasto cuando la pises, o cómo responderán los árboles cuando una corriente de aire alborote sus hojas. Puede que nunca entendamos exactamente como afectan estas acciones a nuestro medio ambiente, pero ahora sabemos que las plantas, a falta de una mejor palabra, sienten.
Para ver cómo funciona Pulsu (m) Plantae, mira este video:
Más información: La
Bioguia (http://www.labioguia.com/el-sonido-de-las-plantas/),
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA TU COMENTARIO:
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.